Author: Dinito
•10:44

Una noche, varios estudiantes esparcieron queso Limburgo sobre el labio superior de un compañero de cuarto mientras éste dormía.

Al despertarse, el joven sintió el mal olor y exclamó: “¡Esta habitación huele mal!”

Se asomó al pasillo y dijo: “¡El pasillo huele mal!”

Saliendo del dormitorio dijo: “¡El mundo entero huele mal!”

¿Cuánto tiempo crees que tardó en darse cuenta de que el problema estaba debajo de su nariz?

Es fácil, y hasta nos resulta natural, encontrar defectos en el mundo que nos rodea, y seguir ciegos a la manera en que contribuimos al problema. ¿Seremos nosotros el problema?

Cuando plantamos lechuga y no crece bien, no le echamos la culpa a la lechuga, sino que buscamos las razones por las cuales no está creciendo bien. Tal vez necesite fertilizante, o más agua, o menos sol.

En el huerto de nuestras relaciones interpersonales, nuestro trabajo como jardineros es buscar el clima más propicio y nutrir el suelo. Debemos quitar la maleza del negativismo y la autojustificación para proteger las tiernas plantas del calor de los celos y de los fuertes vientos de la ira.
This entry was posted on 10:44 and is filed under . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.

1 comentarios:

On 9 de mayo de 2009, 8:37 , Anónimo dijo...

El dolor de muelas que tiene el mundo se encuentra en el epicentro de todas las cosas que no exísten, el hombre. Qué mal huele por DIOS y por los hipogeos de la vanidad, por la tanda de momentos extraños.
Y yo solo buscaba en google imágenes una lechuga para un discurso.